
AudacES
Cofinanciado por FSE a través de CEPES
Del mundo VUCA derivada del COVID-19 a una Economía Social Resiliente
AudacES es un proyecto para la Mejora de la Competitividad de las empresas y entidades de economía social y apoyo a la consolidación empresarial en el que se trabaja la transformación digital, el desarrollo de habilidades personales y la transición medioambiental, social y corporativa.
El proyecto es uno de los 57 proyectos aprobados en el marco de la 1ª convocatoria (Convocatoria al objetivo 8.3 del POISES), con una dotación de 210.188,76€ ayuda FSE, que irán destinados al emprendimiento en Economía Social y al fortalecimiento y consolidación de empresas de este modelo empresarial.
En YBS queremos compartir nuestros conocimientos y experiencias para ayudar en la reactivación de empresas y entidades de la economía social tras la crisis generada por la COVID-19 guiando y acompañando en la adopción de medidas que fomenten su capacidad de resiliencia, inter cooperación y anticipación en tiempos complejos.
Territorios de actuación
Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura y Galicia

¿A quién va dirigido
el programa?
el programa?

A personas que trabajen en empresas y entidades de la economía social.

A empresas y entidades de la economía social.

A personas desempleadas que quieran trabajar o poner en marcha una empresa o entidad de la economía social.
¿Qué ofrecemos?

1. Diagnóstico y recomendación de itinerario
Diagnosticamos y analizamos el contexto y la situación de cada participante, así como sus necesidades y realizamos un seguimiento posterior para evaluar sus avances.

2. Transformación digital
Desarrollo de habilidades digitales que refuercen y favorezcan la competitividad de los participantes.

3. Desarrollo de habilidades personales
Trabajamos y aumentamos la capacidad de las personas, empresas y entidades participantes para adaptarse a los cambios post COVID-19
a través del desarrollo de competencias personales o soft skills.

4. Transición medioambiental, social y corporativa
Webinar y asesoramiento para la implementación de medidas y buenas prácticas en el marco de la agenda 2030 y los ODS.

5. Conciliación y accesibilidad en tiempos post-covid.
Celebración de diálogos por la conciliación y por la accesibilidad de la mano de expertos de materia.

6. Networking
Webinar temáticos abiertos a todos los participantes para facilitar la conexión e intercooperación de las entidades y personas participantes en el proyecto.